Mapa de La Fundación

A continuación podrás descubrir donde se encuentran los diferentes espacios del jardín botánico de la Fundación Sales

Alberga una amplia colección de especies de Australia. Aquí esta nuestro gran ejemplar de Corymbia ficifolia.

Destacan Washingtonia robusta, Kentia y Trachycarpus fortunei.

Un rincón romántico, protegido por los ejemplares de Gingko biloba y Taxodium distichum. En él se encuentran el Acer palmatum, diferentes ejemplares de helechos arbóreos y, en el medio, “A Chaira”, un estanque. El pequeño galpón al fondo era el gallinero en época de Sales.

Es el jardín de Sales y el corazón de la Fundación. Aquí Sales creó la jaula para sus canarios y era donde la familia disfrutaba de la intimidad que ofrece este pequeño rincón donde se pueden apreciar varias de las características del paisajismo que hacia tan inconfundible su estilo.

Los ejemplares de Phyllostachys vivax alcanzan un diámetro sorprendente. Es notoble el ejemplar Ulmus x hollandica Jacqueline Hillier plantado aquí por Sales.

Originalmente donado por Kew Gardens, ahora la Fundación reproduce su propio ejemplar cada verano. Hasta el momento es el único nenúfar gigante de España.

Aún en fase de construcción, alberga ejemplares jóvenes de especies tan importantes como el fósil viviente, Metasequoia glyptostroboides, Glyptostrobus pensilis, Wollemia nobilis, Taxaceae, Podocarpaceae, etc.

Nuestro invernadero se utiliza desde hace varios años para eventos. Sin embargo, hemos aprovechado el espacio para plantar una colección de plantas tropicales por un lado y por el otro una colección exquisita de Cactus y suculentas. Aquí también se encuentra nuestra Aula donde se imparten todo tipo de cursos y talleres a lo largo del año.

Aquí hay jóvenes especies de frutales tales como Syzygium jambos, Vasconcellea pubescens, Myrcianthes pungens. Destacan aquí entre otras plantas y arbustos de todo el mundo, las Gardenia thunbergia de la colección de Sales y una Argania espinosa.